Hesburger apuesta por la digitalización de sus restaurantes con más de 700 kioscos de autoservicio POLYTOUCH® de Pyramid

El despliegue de los terminales PASSPORT 32 optimiza la experiencia de cliente en nueve países y refuerza el posicionamiento de la cadena como referente en innovación digital

La cadena de restauración rápida Hesburger, líder en Finlandia y en los países bálticos, ha iniciado la renovación tecnológica de sus restaurantes con la incorporación de más de 700 kioscos de autoservicio POLYTOUCH® PASSPORT 32, desarrollados por Pyramid Computer. El proyecto, que comienza su fase de despliegue, ha sido concebido para ofrecer una experiencia de usuario moderna, eficiente y orientada a la omnicanalidad.

En un contexto donde los clientes valoran cada vez más las opciones de autoservicio, Hesburger ha priorizado la integración de soluciones que agilicen el proceso de pedido y pago sin perder robustez ni compatibilidad con su infraestructura IT actual. Para ello, la solución debía ser flexible, altamente disponible y compatible con su sistema de puntos y el software desarrollado por su socio tecnológico Wisdomic.

“De los tres proveedores evaluados, Pyramid fue quien más nos convenció. Su equipo entendió nuestros requisitos desde el inicio y la comunicación fue siempre directa y eficaz”, señala Kari Salmela, CEO de Hesburger.

Tecnología modular adaptada a la operativa real

El modelo POLYTOUCH® PASSPORT 32 se ha elegido por su diseño modular, su capacidad de adaptación a cargas elevadas de trabajo y su arquitectura optimizada para uso intensivo en el sector de la restauración. El terminal se basa en una PC-Box propia de Pyramid (marca AKHET®) equipada con procesadores Intel®, que alimenta todo el sistema y garantiza un rendimiento estable.

El hardware cuenta con:

  • Pantalla táctil de 32” de alta definición para visualización clara del menú
  • Escáner de amplio ángulo, capaz de leer códigos incluso en posiciones difíciles
  • Módulo de pago integrado para transacciones rápidas
  • Soporte para promociones y tarjetas de fidelización
  • Uso como display publicitario dinámico en momentos de inactividad

Integración fluida con los sistemas de Hesburger

Una de las claves del éxito del proyecto ha sido la perfecta integración del kiosco con el ecosistema digital de Hesburger. El terminal es compatible con el sistema de pedidos y pagos desarrollado por Wisdomic, así como con la plataforma de fidelización propia de la cadena. Además, el sistema está diseñado para facilitar el cross-selling y upselling gracias a una interfaz intuitiva y adaptable.

“El equipo de Pyramid respondió siempre con rapidez. El soporte y la gestión del proyecto fueron impecables en todas las fases”, afirma Kristian Wessberg, Business Manager de Wisdomic.

Gestión centralizada del proyecto y soporte continuo

Pyramid asignó un responsable de proyecto especializado en hostelería, que actuó como punto de contacto único desde el inicio hasta el soporte post-implantación. Esta figura coordinó tanto los flujos de comunicación como los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir los plazos previstos, incluso en las fases más críticas del despliegue.

La implementación ha confirmado una vez más el valor de una coordinación precisa y una colaboración estrecha entre cliente, proveedor y socio tecnológico en entornos complejos. El conocimiento acumulado por Pyramid tras casi una década de digitalización de procesos de autoservicio fue decisivo para abordar con éxito cada etapa.

Con esta apuesta, Hesburger refuerza su compromiso con la innovación y la experiencia de cliente, consolidando su presencia digital en nueve países y posicionándose como una de las cadenas de restauración más avanzadas tecnológicamente de Europa.