Sennheiser facilita un viaje virtual inclusivo para alumnos con necesidades especiales

Gracias a la tecnología Sennheiser TeamConnect Bar M, los alumnos del Little Heath Special School, un centro educativo especializado situado en el noreste de Londres, pudieron realizar una visita virtual al British Motor Museumsin salir del aula. El sistema garantizó una comunicación clara y una experiencia completamente inclusiva para todos los estudiantes.

Un aula conectada al museo más grande del automóvil británico

El British Motor Museum, ubicado en Warwickshire, alberga la mayor colección de vehículos británicos del mundo. La distancia de más de 160 kilómetros hacía inviable una excursión presencial, por lo que el colegio organizó una visita virtual de 30 minutos a través de Zoom, retransmitida en directo desde el propio museo.

Durante la sesión, los alumnos pudieron interactuar con los educadores del museo y participar en una actividad práctica en la que construyeron maquetas de vehículos Rover inspiradas en el tema “moda o funcionalidad”. Para completar la experiencia, los estudiantes decoraron sus modelos con logotipos impresos de Sennheiser.

Inclusión y calidad de audio en el aula

El proyecto fue posible gracias al Curriculum Enrichment Partnership (CEP), una iniciativa local presidida por Mina Patel, que facilitó el equipamiento necesario.
Hasta entonces, la escuela realizaba sus sesiones virtuales utilizando una cámara web conectada al ordenador del profesor. La introducción del TeamConnect Bar M supuso una mejora radical.

“Con la barra de Sennheiser, toda la clase podía verse y escucharse. Cuando los alumnos levantaban la mano, nadie quedaba fuera del encuadre”, explicó Tessa Christoforou, responsable del Key Stage 4 del centro. “Antes algunos alumnos quedaban fuera de cámara, pero ahora todos se sienten incluidos y parte de la experiencia”.

El altavoz integrado de la barra proporcionó un audio natural y equilibrado, y su amplia cobertura eliminó la necesidad de micrófonos adicionales. Los alumnos pudieron seguir la presentación con total claridad, manteniendo la atención y la participación en todo momento.

Tecnología de captación inteligente

El sistema de micrófonos con formación de haces (beamforming) del TC Bar M emplea los mismos algoritmos de procesamiento que las soluciones de techo TeamConnect Ceiling, detectando automáticamente quién está hablando y optimizando la inteligibilidad al otro extremo de la conexión.
Esta tecnología también permitió que la cámara 4K UHD ePTZ con funciones de IA, como el person tiling, mantuviera a todos los estudiantes encuadrados y visibles en pantalla, ofreciendo al museo una visión clara y equitativa de cada participante.

“La calidad del audio y del vídeo es crucial durante una actividad virtual con alumnos con necesidades educativas especiales”, señaló Mina Patel, presidenta del CEP. “Los entornos de clase, incluso con grupos pequeños, pueden ser muy exigentes desde el punto de vista acústico. Poder ofrecer una experiencia de aprendizaje de alta calidad con el sistema de Sennheiser fue algo extraordinario”.

Educación inclusiva y accesible

La directora del centro, Fawzia Govender, subrayó la importancia de la videoconferencia como herramienta de inclusión:

“Las excursiones virtuales abren un entorno global para nuestros alumnos. La sesión fue inmersiva, segura y permitió a los estudiantes aprender fuera del aula sin tener que salir de ella”.

En caso de necesitarse soluciones de escucha asistida, el TC Bar M puede enviar una mezcla de audio mediante salida Dante a sistemas compatibles, ampliando las posibilidades de accesibilidad.

Aprendizaje remoto sin barreras

Desde el museo, Claire Broader, responsable de aprendizaje y participación, explicó que la institución comenzó con las visitas por videoconferencia durante la pandemia y ha mantenido la iniciativa desde entonces:

“Nuestro objetivo es llevar el museo a quienes no pueden venir, sea por razones logísticas o económicas. Las sesiones virtuales eliminan obstáculos y permiten que estudiantes con dificultades o ansiedad participen desde un entorno seguro. Nadie tiene que quedarse fuera”.

El caso demuestra cómo la tecnología de Sennheiser TeamConnect Bar M puede transformar la enseñanza virtual en un entorno verdaderamente inclusivo, garantizando que todos los alumnos sean vistos, escuchados y partícipes de la experiencia educativa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil