Lightware y NETGEAR revolucionan el AVoIP

En el marco de una creciente demanda por infraestructuras audiovisuales más ágiles, escalables y orientadas a la red, Lightware Visual Engineering y NETGEAR han anunciado una alianza estratégica para facilitar el despliegue de sistemas AV-over-IP (AVoIP) en entornos profesionales. Esta colaboración permite ofrecer una solución conjunta, prevalidada y optimizada para flujos de trabajo Lightware, especialmente diseñada para integradores de sistemas, equipos IT corporativos y entornos de misión crítica.

El anuncio marca un paso importante en la consolidación de redes AV dedicadas, con un enfoque plug & play que elimina los cuellos de botella habituales asociados a la configuración manual de switches gestionables.

Arquitectura y compatibilidad del sistema

Como resultado de esta alianza, los conmutadores NETGEAR AV —específicamente los modelos GVN-LWS-1G-26G4F-P (M4250-26G4F-PoE+) y TPN-LWS-10G-24X4V-P (M4350-24X4V)— se suministran directamente a través de Lightware con perfiles de configuración integrados desarrollados conjuntamente por ambos fabricantes. Estos perfiles aseguran compatibilidad completa con los productos AVoIP de Lightware, incluyendo:

  • UBEX (solución de vídeo sin compresión para entornos de latencia cero)
  • GEMINI GVN
  • Ecosistema TPN (como Taurus TPN y dispositivos HDMI-TPN)

El objetivo es ofrecer una infraestructura audiovisual robusta, escalable y libre de configuraciones manuales complejas, apta para salas de reuniones corporativas, sistemas de cartelería digital, entornos hospitality y producciones de eventos en directo.

Ventajas técnicas del perfil Lightware

El perfil de configuración Lightware precargado en los switches NETGEAR optimiza automáticamente parámetros clave como:

  • Priorización de tráfico audiovisual (QoS)
  • Asignación de VLAN
  • Activación de PoE según necesidad del dispositivo
  • Gestión de flujos multicast y unicast

En el caso de los productos Gemini GVN y TPN, el sistema funciona directamente bajo una configuración plug & play. Para el dispositivo UBEX, basta con una única acción de carga del perfil para su correcta integración.

Esta simplicidad reduce significativamente el tiempo de despliegue y los errores de configuración, permitiendo a los integradores enfocarse en la experiencia del usuario final y la calidad del servicio, en lugar de en los procesos de ingeniería de red.

Garantía, soporte y continuidad operativa

NETGEAR proporciona, a través de la compra realizada vía Lightware, una política de soporte y garantía ampliada para sus switches AV gestionables, que incluye:

  • Garantía limitada de por vida (ProSAFE)
  • 90 días de soporte técnico por teléfono y correo electrónico
  • Soporte técnico de por vida a través de chat online
  • Sustitución de hardware al siguiente día hábil, de por vida, para dispositivos gestionados

Esto refuerza el compromiso de ambas marcas con la estabilidad a largo plazo y la reducción de riesgos en instalaciones críticas, como estadios, hoteles, entornos educativos, retail o centros de convenciones.

Aplicaciones profesionales y casos de uso

La interoperabilidad certificada entre las plataformas de Lightware y los switches NETGEAR ofrece una solución sólida y flexible para los siguientes entornos:

  • Corporativo: salas de reuniones, espacios colaborativos BYOD, sistemas de presentación y distribución HDMI/USB-C.
  • Hospitality: distribución audiovisual en hoteles, centros de conferencias o complejos turísticos.
  • Eventos en directo: transmisión de vídeo de alta resolución y baja latencia entre FOH, backstage y pantallas LED.
  • Retail: cartelería digital sincronizada, integración con sistemas de control y automatización.
  • Educación: soluciones AVoIP para campus universitarios con múltiples aulas interconectadas.

Conclusión

La alianza entre Lightware y NETGEAR representa un avance tangible en la simplificación del ecosistema AV sobre red. Gracias a los perfiles de configuración prevalidados, los integradores y responsables IT pueden implementar redes audiovisuales optimizadas sin depender de conocimientos avanzados de configuración de red.

Como señala Gergely Vida, CEO de Lightware, “estamos eliminando uno de los mayores puntos críticos del diseño AV en red, permitiendo a nuestros clientes desplegar sistemas potentes y preparados para el futuro con total confianza”. Por su parte, Richard Jonker, vicepresidente de marketing y desarrollo de negocio de NETGEAR AV, subraya que “la combinación de nuestras tecnologías aporta una solución lista para usar, fiable y de alto rendimiento, acelerando drásticamente los tiempos de puesta en marcha”.

Esta colaboración establece un nuevo estándar de simplicidad, escalabilidad y fiabilidad en entornos audiovisuales profesionales, acercando la tecnología AVoIP a un público más amplio sin renunciar al rendimiento exigido por los entornos más críticos.