Construlita, una empresa mexicana fundada el 10 de julio de 1984, ha evolucionado de un proyecto dedicado a la producción de luminarias de mesa a una destacada compañía de iluminación profesional que actualmente exporta a 11 países de Latinoamérica y a los Estados Unidos. En sus 40 años de trayectoria, Construlita ha atendido las necesidades específicas de diversas industrias, ofreciendo soluciones que destacan por el ahorro en el consumo de electricidad, la relación costo-beneficio, la garantía, el soporte y las certificaciones.
Construlita opera bajo el modelo de negocio B2B (Business-To-Business) y cuenta con un portafolio de más de 2,000 productos. Su enfoque en tecnologías innovadoras y eficientes, principalmente a través de luminarios LED, ha fortalecido su posición en segmentos que van desde el alumbrado público hasta fábricas con requerimientos específicos.
En su camino hacia la consolidación como referente en iluminación profesional, Construlita no solo ha expandido y actualizado sus soluciones, sino que también ha iniciado la producción de contenidos técnicos propios. Estos contenidos buscan compartir el conocimiento adquirido a lo largo de cuatro décadas, abordando temas como la sustentabilidad y la «contaminación lumínica». Este esfuerzo se enfoca en educar a estudiantes, arquitectos y tomadores de decisiones, tanto en nuevas edificaciones como en renovaciones de infraestructura existente.
«El 2023 fue un año en el que expandimos nuestros horizontes, no tanto a nivel geográfico sino en la forma en cómo damos un valor agregado que no se quede en el producto físico. Tras estudiar la composición y acciones del mercado de iluminación profesional en México y Latinoamérica, nos dimos cuenta de que las marcas estadounidenses o europeas tienen más esa cultura de la educación y fidelización de clientes a partir de compartirles información relevante. Por lo que hemos trabajado al respecto y durante el 2024 estamos publicando los avances. Poniendo nuestra data, experiencia e identificación de tendencias al alcance de todos los interesados, incluso de los estudiantes universitarios que liderarán la iluminación del mañana»; comenta Alberto Mireles, director comercial de Construlita.
Un ejemplo de estos esfuerzos es el «Primer Congreso Universitario en Iluminación», organizado en colaboración con la UNAM en octubre pasado. Bajo el subtítulo «Perspectivas latinoamericanas sobre la iluminación», el congreso reunió a estudiantes y expertos internacionales en la Facultad de Arquitectura de la CDMX. Los participantes reflexionaron sobre temas relevantes como la incorporación de la luz natural en el diseño de inmuebles y la calidad de la luz como un elemento vital de la existencia.
Desde esta perspectiva transgeneracional, Construlita busca construir y mantener una comunidad dentro del gremio de la iluminación profesional, con el objetivo de evolucionar el sector de manera sostenida en la región.
En el ámbito tecnológico, el 40 aniversario de Construlita estuvo marcado por el lanzamiento de Construlita Connect en 2023. Este ecosistema integral flexible y escalable permite la automatización y control inteligente de todo lo relacionado con la distribución de energía, desde la iluminación y los sensores hasta los sistemas de aire acondicionado, mediante una plataforma web accesible desde computadoras o dispositivos móviles.
«En términos de arquitectura digital, Construlita Connect es nuestra apuesta más ambiciosa en mucho tiempo, que busca aprovechar al máximo el internet de las cosas como ya sucede con la iluminación residencial, desde un smartphone por ejemplo, pero a escala profesional y libre de servidores físicos. Hace poco relanzamos su website, con un nuevo diseño y más información dividida por verticales para una fácil navegación, al que iremos sumando recursos de consulta gratuita en línea con la filosofía que hemos adoptado para los próximos años»; agrega Alberto Mireles.
Entre sus actividades recientes, Construlita ha tenido una presencia constante en ferias industriales y eventos como la reunión anual número 110 de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA), celebrada en abril pasado. Además, la compañía ha reinaugurado sus showrooms en Monterrey y Guadalajara.
Construlita celebra 40 años en un contexto prometedor, con el mercado global de iluminación LED proyectado a crecer significativamente y la infraestructura de ciudades inteligentes en expansión. Según la Agencia Internacional de Energía, México está implementando las mejores prácticas para la eficiencia energética, lo que augura un futuro brillante para Construlita en el sector de soluciones de iluminación profesional ambientalmente amigables.

